miércoles, 28 de mayo de 2008

De alguna manera nos marcaron...

Escrita en Barcelona el 1 de abril de 2001

Mis Queridos ULZs:

Espero no aburriros con mis “historietas”. Pero empiezo a dudar. Tan sólo uno o dos comentan algo al respecto. El resto se mantiene al margen. Si esto sigue así me hundiré en la duda y en el silencio.

Vuelvo a hundirme en el abismo del pasado...


Ni un adiós después de seis años... Mis favoritos como en Windows.


Cabra Loca era el director del San Fernando. Siempre sonriente paseando por el asfaltado. ! Buenos días! !Buenos tardes! ¡Adiós! Nunca triste. El saludo en los labios. Desprendía felicidad. Ese era el motivo de su apodo. Lo descubro ahora. Por otro lado, Don Ángel. Sumamente educado y prudente. Con su saber hacer impuso el saludo. Voz suave. Bien peinado. Creo que hasta unas gotas de agua de colonia. Ambos dispuestos a escuchar e, incluso, a respetar a unos adolescentes imberbes y algunas veces impertinentes. Ambos eran auténticos, es decir, actuaban por su natural haciendo lo que realmente sentían. Vuestra experiencia pone de manifiesto que no es un caso frecuente.

Don Antonio Agüero. Tímido, divertido y noblote. Creo adivinar que se sentía cerca de nosotros dada su juventud. Poco amigo de broncas. Seguía directrices. Frase celebre: "Bebéis la leche como las vacas de Asturias"(cuando arrimabas los labios al borde del vaso para absorber la leche evitando que se derramase). Tuve ocasión de conocerlo como estudiante del teologado de Salamanca, en mis escapadas con Navas los fines de semana a esa hermosa ciudad. Entonces se convertía en buen compañero y amigo, aunque algo proteccionista en las reuniones nocturnas.

Don Fernando. No sé que es mejor recordarlo como profesor de mates o cinéfilo. En este último aspecto compartí con él la creación del cine club de la tarde de los miércoles. Nos reuníamos en la Uni Vieja dos alumnos de maestría, otro que no recuerdo de nuestro cole, D. Fernando y yo. Escogíamos la película que se proyectaría la semana próxima. Se pagaba con las 25 pts. que se habían colectado entre los socios. Pipermint Frapé, La Caza,...Se ve el gusto de Don Fernando por Saura. Para aquellos años todo un progresista si se pudiera llamar así, si no fuera por....... Un domingo por la tarde, mientras Don Fernando hacía cola, nos vio salir del cine "Arias Gonzalo" (?), en el que proyectaban "El manantial de la doncella". Le pareció intolerable. Se acabó aquella buena disposición y tolerancia. Que absurdo. No comprendió que la pasión por el cine, que todavía siento, no era de su exclusiva.

La lista debería incluir a D. Félix, D. Vicente, D. Saturnino, D. Fausto, D. Matías,....Pero no tengo la sensación de que en mí hayan representado nada más que disciplina y orden.

Seguro que debería ampliar la lista, pero no recuerdo a nadie en este momento. Lo lamentaré más tarde. Frases celebres entre el profesorado si que me acuerdo:

- "Punto positivo" - Profesor de mates. Daba puntos - enteros con los que subiría la nota mensual - al primero que resolvía los problemas que el consideraba .

- "Bacinilla. Es Vd. una Bacinilla”. Así llamó a un compañero (que no quiero identificar) el pijoleto del Prof. De Ciencias. Poco después caso con la de literatura. Sin embargo no valoró que atacar a uno de nosotros tenía un precio. Máxime si era injusto como en este caso. Lo pago durante el resto de su estancia.

- El Prof. de Física. Podías hacer y deshacer que ni se inmutaba. Paseaba entre los pupitres sin cesar durante toda la hora, confeccionando una forma de C. Que aburrido! Me extraña que el suelo no quedara marcado.

- D. Elvira (Prof. de francés). Sobrina de Cabra Loca. Para ella todos los alumnos, cuando salíamos a la ciudad, solo pensábamos en ir de "Vía Crucis" (= tomar chatos de vino de bar en bar). Pobre mujer. No se había dado cuenta que hay cosas más importantes en la vida. Quizás a estas alturas ya lo habrá descubierto....

- D. Humberto - Prof. De Historia y Director de cine -. Discutiendo afablemente con el Prof. de Ciencias en la puesta del ascensor para cederse la entrada. ¡Y que clases!. Parecían películas.

- D. Manolita,....Y muchos más.

No he olvidado a Don Julio. Simplemente quería dejarlo para el final. He de confesaros que ha sido una de las personas de aquellos años que más me ha influenciado. En positivo, por si albergabais dudas. No dejaré de criticarle sus antojos y sus histerismos ocasionales y poco contenidos. Pero si a las personas las valoramos por su fondo no tengo dudas en otorgarle buena nota. Creo que era un hombre que se sentía bien con nosotros. Que elegía nuestra compañía. Tenía necesidad de comunicarnos sus inquietudes. Diría que tenía sus más y sus menos con el resto de la comunidad. Perdonad mi subjetivismo, pero parte de los valores que nos inculcaba siguen prevaleciendo en mi vida. Creo que en aquel tiempo de adolescencia los principios altruistas y la inquietud social tenían un carácter prioritario en una mayoría de nosotros. Con D. Julio fortalecimos conceptos. Por otro lado, descubrimos aspectos tanto en la literatura como de la filosofía que hablaban un mismo lenguaje. Nos preparó para la “vida social" y para la universidad. Participó en cualquier evento como uno más. Y sino leed algunas cartas y veréis que esa preocupación social, esa solidaridad, ...hizo mella en muchos de nosotros.

Su histrionismo le traicionó. Un día cometió el mismo error que el profesor de ciencias. Nos dolió tanto por el hecho como por el que lo había cometido. Don Julio. No podía ser. No estaba acorde con sus enseñanzas. En aquel momento nos vimos obligados a responder así para ser consecuentes con lo que nos había predicado.

Nos fuimos de la laboral sin despedirnos del él. De nadie. Únicamente me despedí de D. Ángel. Era algo especial. Cabra Loca no estaba.

Ni un adiós después de seis años de convivencia.

"Y ná más, que seré breve pa no cansá".

Carlos

Más de cien palabras, más de cien motivos...

No hay comentarios: