viernes, 11 de septiembre de 2009

La gripe de Hong-Kong (1ª parte)


Virus de la Influenza

Escrito en Madrid en septiembre de 2009

Todavía de vacaciones en los calurosos estertores agosteños de un verano que está siendo particularmente duro de la meseta hacia abajo, me encuentro leyendo el dominical del diario El Mundo correspondiente al día 30 en el que se publica un informe que trata de aclarar dudas, planteándose las cuestiones más comunes que todos nos andamos haciendo sobre la dichosa gripe “A”; sí esa que nos está manteniendo entretenidos y en vilo desde hace algunos meses y que, si seguimos a los conspicuos agoreros que nos dirigen, no tenemos más huevos que sufrir; pues bien, leyendo como os decía el informe ese del periódico resulta que en uno de sus puntos se hace referencia a la gripe de Hong-Kong que también tuvo consideración de pandemia por parte de la OMS, declarándola el año del Señor de 1968.
¡Toma ya! La gripe aquella que yo como otros muchos tuvimos la fortuna de padecer en nuestro amado Rey Fernando, resulta que fue terrible llevándose pa’lante a unos cuantos miles de individuos de la especie humana “all round the world”, y yo sin enterarme hasta ahora.
¡Cuánta ignorancia atesoro! ¡Gracias Pedro J. porque con tu manera de practicar las virtudes consigues, al menos conmigo, enseñar al que no sabe! El caso es que yo no consideraba aquel episodio vivido entre los muros de ladrillo del cole como algo que hubiera tenido importancia ni trascendencia histórica de ninguna clase. ¡Coño, soy un superviviente de la pandemia ocasionada por la gripe de Hong-Kong y eso en mi historial clínico tiene que ser la pera, habida cuenta de lo que se está preparando para con los sufridores de la nueva gripe “A”! No digo más; a partir de ahora en cuanto tenga ocasión voy a hacerlo valer donde sea. Lo mismo dan algo y aquí y ahora hay que estar pendiente pues en este patio de Monipodio en el que se ha convertido el cacho tierra este que habitamos, los pícaros de todo tipo medran por lo que la mano ha de estar siempre en disposición de pillar como y donde sea, total que a ponerse las pilas y a ver que pasa. Esto hay que empezar a reivindicarlo como una deuda que la sociedad tiene para con nosotros y en ello hay que aplicarse.
Continuará...

José A. Cámara

Nota: La Gripe de Hong Kong fue la tercera pandemia de gripe del siglo XX . Ocurrió en 1968 , al aparecer una nueva variación mayor de la hemaglutinina del virus Influenza A (H3N2), que dio origen a un nuevo subtipo.

No hay comentarios: