domingo, 4 de mayo de 2008

De casta le viene al galgo...

II FESTIVAL DE LA CANCION JUVENIL

Se celebró el sábado en la Universidad Laboral

Dio comienzo a las siete de la tarde del sábado, en el pabellón de la Universidad Laboral de Zamora, el II Festival de la Canción Juvenil. La presentación corrió a cargo de los locutores de Radio Popular, María-Paz y Pepe.

El centro cultural de San Ildefonso presenta “Te quiero mucho” y “Perfidia”. La residencia de San Atilano, “El retrato” y “Balada india”. La residencia de San Paulino, “La voz de Dios”. La residencia del Espíritu Santo, “Pobre de ti”. Los Nueva Era interpretan “Recuerdos” y “Durmiendo bajo el Sol”. Nuestra Señora del Tránsito, “Canto de juventud ’‘y “Serás feliz”, el colegio menor Alfonso de Castro. “tengo fe en la juventud”. Los vencedores del pasado año, la Escuela de Maestría Industrial, “La tierra del labrador”. El colegio Rey Fernando (Universidad Laboral), “Luz de mi triste existir” y “What do you say”. El colegio Don Bosco (Universidad Laboral) “Llegará este día”.

La votación de las canciones, que estuvo a cargo de un Jurado técnico, presidido por don Felipe Blanco, director de la Banda Municipal, y otro juvenil, formado por alumnos de los colegios participantes. El fallo del Jurado fue el siguiente:

Premios de interpretación:

1º -”What do you say”, a cargo de los Teen-agers.

2º -” Balada india”, presentada por Los Didascaloy.

Premios al contenido y música:

1º -”Luz de mi triste existir”, The Teen-agers.

2º -”Balada india”, Didascaloy.

3º -”La tierra del labrador”, de la E. M.

Así, en medio del entusiasmo general, llegamos al final de este II Festival de la Canción Juvenil de Zamora. Una vez finalizado, entrevistamos a los doblemente ganadores The Teen-agers:

Daniel asturiano; vocalista del conjunto responde a nuestras preguntas: -

- ¿Cómo te sientes ante el clamoroso éxito obtenido?

-Quiero expresar en mi nombre y en el de todos mis compañeros, un cordial saludo al público asistente y en general a toda la juventud de Zamora. Respondiendo a su pregunta, te diré que es algo que hay que vivir que hay que estar allí para sentirlo, algo que anima a los que tienen ilusiones y que les lleva a un afán de superación.

A Chus, gallego, guitarra solista y bajo le preguntamos:

- ¿Cuánto tiempo llevas tocando?

-Seis años.

- ¿Qué crees tú que se necesita para llegar ser un buen guitarra? -

-Ante todo, tener vocación y dedicación a la música.

- ¿Tu conjunto preferido?

-Los Creedence.

José Antonio murciano, guitarra bajo y batería:

- ¿Cómo habéis llegado a constituir este conjunto?

-Somos cinco amigos que estudiamos en la Universidad Laboral y nos hemos unido por nuestra afición a la música.

- ¿Tu conjunto preferido?

-The Beatles.

Ángel natural de Béjar, guitarra rítmica y armónica:

- ¿Cuánto tiempo llevas tocando?

-Ocho meses.

- ¿Y en tan poco tiempo, cómo es posible que hayas llegado a dominar estos instrumentos?

-No es difícil, gracias a mis compañeros que me han enseñado mucho.

- ¿Tu conjunto favorito?

- Los Bee Gees.

Eduardo, hermano de Ángel, natural también de Béjar, cerebro del grupo, toca toda clase de instrumentos, principalmente la batería. Hace cinco meses sacó el carnet de profesional en el Conservatorio de Salamanca.

- ¿Cómo has logrado dominar, con tus 16 años, tantos instrumentos?

- Es algo que viene de tradición familiar.

- Tú que has sido el compositor de la canción, ¿qué sientes con este triunfo y qué piensas del Festival en general?

- Siento una gran alegría y acerca del Festival te diré, que el ambiente fue magnífico y que hubo varias canciones de verdadera calidad.

Con esta entrevista cerramos el reportaje acerca del II Festival de la Canción Juvenil, que ha supuesto un rotundo éxito y un motivo de unión para la juventud zamorana.

José RETORTILLO

(Texto publicado en el Correo de Zamora en 1970?)

No hay comentarios: