sábado, 30 de agosto de 2008

¡Emprendedores, que no falten!

Óscar Quintanilla y Marina Borrajo posan con sus cabras y su perro ante el edificio de su camping.

El caserío Lakiola de Legazpi acoge el primer camping rural de Euskadi

cuenta con 20 plazas y un edificio con baños, agua, electricidad y sala de estar

El matrimonio formado por Marina Borrajo y Óscar Quintanilla ha abierto junto al caserío Lakiola Behekoa de Legazpi el primer camping rural de Euskadi. El establecimiento cuenta con cinco parcelas y un edificio con una sala de estar y servicios.

Los Quintanilla-Borrajo son una familia aficionada al camping. Hace 12 años buscaban un terreno para aparcar su caravana y acabaron comprando el caserío Lakiola Behekoa, a dos kilómetros del centro de Legazpi. Pasaron de vivir en un entorno urbano a hacerlo en el campo. Tienen muchos animales, pero deseaban sacar el máximo partido a su explotación agrícola.

Es el primer camping rural de Euskadi. Los propietarios explican cuál es la diferencia entre su lugar de acampada y uno tradicional. "El nuestro no puede superar los 750 metros cuadrados y las 20 plazas. Su rentabilidad económica es limitada, pero somos muy aficionados al camping y nos hemos animado a abrir el negocio", comentan.

Óscar Quintanilla se ha encargado del papeleo y su mujer y su hijo de la obra. "Primero tuvimos que realizar la labor de desmonte y después construir el edificio. Éste tiene dos zonas: en una están los baños y en la otra hay una estancia con mesas y sillas. Todo el conjunto está adaptado para los disminuidos físicos". Incluso están construyendo una cabaña y tienen intención de levantar alguna más.

Lakiola Behekoa está a 575 metros de altura, a dos kilómetros del casco urbano de Legazpi, pero sus propietarios ofrecen todas las comodidades posibles y atención personalizada. "No tenemos recepción, bar ni piscina; pero ofrecemos a los huéspedes comida y bebida. Además, bajamos a buscar a los que vienen a Legazpi en transporte público. En nuestra casa la gente tiene oportunidad de vivir como en un agroturismo: estar con el ganado, ver cómo trabajamos, disfrutar de la naturaleza, hacer senderismo o andar en bicicleta", resumen. Para más información: 649 577 442.
El camping se abrió en junio.

No hay comentarios: